Un poco sobre nosotros
El Colegio Americano de Veracruz abrió sus puertas en septiembre de 1992. Desde entonces hemos participado en la formación exitosa de varias generaciones de veracruzanos.
Nuestros grados de Primaria y Kinder son reconocidos ante la Secretaría de Educación y Cultura en México, además de queofrecemos una educación bilingüe (español e inglés).
Educamos lo mejor posible a los alumnos para que desarrollen las habilidades necesarias para formar parte de una sociedad democrática y sean capaces de desenvolverse dentro de ésta de una forma productiva y responsable.
Los programas que ofrecemos se basan en los requisitos de la Secretaria de Educación y Cultura en México, así como los planes de desarrollo escolar de los EE.UU.
Gran parte de los planes de inglés se basan en lo que los niños deben cubrir para el programa de la Secretaría. Ponemos especial atención en la enseñanza del inglés como segundo idioma enfocándonos en las cuatro áreas de comunicación -la lectura, la escritura, lo escuchado y lo hablado-. De esta manera los alumnos trabajan con materiales de muchas fuentes en dos idiomas ampliando su experiencia en todas las áreas de estudio.
Nuestra meta es proveer educación de calidad, por lo tanto consideramos el manejo del idioma inglés como una necesidad para lograr una mejora continua.
Los maestros del Colegio Americano son seleccionados por su alto nivel, y su capacidad para enseñar. Muchos de los maestros de inglés estudiaron en los EE.UU. y tienen un interés especial en la educación bilingüe. Seleccionamos a los mejores maestros de español de la comunidad, quienes también se interesan en trabajar en un ambiente bilingüe.
El Colegio Americano de Veracruz es una comunidad educativa de calidad con un modelo constructivista, bilingüe, interdisciplinario y multicultural, basado en valores universales, para formar seres humanos plenos, capaces de desenvolverse en diversos ámbitos en pro del planeta y que impacten positivamente a la sociedad.
En 2015, el Colegio Americano de Veracruz será la comunidad educativa más reconocida en la entidad debido a la calidad académica de sus egresados, a su modelo educativo vanguardista, al compromiso y profesionalismo de sus docentes y directivos, y a sus aportes al desarrollo sostenible del país.
Instalaciones